lunes, 14 de noviembre de 2016

LAS CARNES ANDINAS - VIDEO DE CORDERO AL HORNO




La receta de cordero al horno es un a receta ideal para reuniones familiares o de amigos, ya que es un a preparación pensada para varias personas.

Cordero al horno, algunas muy tradicionales y conocidas y otras mas novedosas y originales, pero todas ellas explicadas paso a paso para que resulten sencillas de preparar.

Vamos a ir completando una selección de las mejores recetas, que combinen los mas variados ingredientes y formas de preparación, para adecuarse a todos los paladares.
espero que les guste , disfrutes del vídeo y háganlo en casa.

Ingredientes:

1 kg de carne de cordero
1 cda de pasta de aji amarillo
1 chorro de vinagre
1 cda de oregano
1 chorro de chicha de jora
1 cda de Aji panca
1 cda Ajo en pasta
1 chorro de aceite de oliva o vegetal
Sal, pimienta y comino

Preparación:

*Preparamos el aderezo con vinagre, pimienta, sal, comino, oregano, ajos,aji panca y  aji amarillo.
*En una fuente agregamos un chorro de aceite y colocamos la carne.
*Agregamos el aderezo sobre la carne.
*Agregamos chicha de jora y dejamos maserar y cubrimos con papel aluminio.
*Calentamos el horno y ponemos la carne al horno durante 30 minutos.
*Quitamos el papel aluminio y dejamos que cocine por 1 hora mas a 380° y cocinamos a cocción          lenta.
*Servimos nuestro cordero y acompañamos con papas y arroz.


LAS CARNES ANDINAS - VIDEO DE ADOBO DE CHANCHO





Este plato es uno de los más típicos de la gastronomía peruana, cuyo origen se remonta en el sur del país, específicamente en el departamento de Arequipa; hecho con varios condimentos, chicha de jora, ají panca, vinagre, sal orégano, pimienta y la carne de chancho en trozos.

Es uno de nuestros mejores platos en el Perú , espero que les guste.

Ingredientes:

cebolla en cuadritos
aji especial
sal, pimienta y comino
sazonador 
ajos molido
fondo de chancho 
5 piezas chancho
vinagre 
oregano

Preparación:

*Alineamos el chancho con sal, pimienta, comino, ajos y un chorro de vinagre.
*Escurrimos las piezas de chancho.
*Sellamos en una olla el chancho, terminamos de sella el chancho.
*Hacemos el aderezo con cebolla, ajos molido.
*Agregamos el aji especial al aderezo y dejamos que dore.
*Echamos pimienta y comino al aderezo, movemos y echamos el jugo del alineo del               chancho.
*Agregamos el chancho al aderezo, y agregamos el caldo de chancho y dejamos que             hierba media hora, cuando comienza a hervir bajamos el fuego.
*Echamos oregano.
*Servimos nuestro adobo y acompañamos con arroz blanco y salsa de cebolla.





LAS CARNES ANDINAS - VIDEO ESTOFADO DE RES



Un estofado es un proceso culinario de cocción de un alimento (inicialmente crudo) que es sometido a fuego lento en un recipiente cerrado.
El guiso realizado mediante esta técnica culinaria evita la evaporación manteniendo gran parte de los jugos iniciales y reteniendo de esta forma los sabores y aromas de los alimentos cocinados.

Muy rico en proteinas ya que contiene carne de res , preeparada en las cocinas peruanas y cocinas internacionales , muy deliciosa y fácil de preparar .

Ingredientes:

Trozos de Carne
2 Cebollas
3 Tomates
1 cda de aji panca licuado
3 dientes de ajos
1 taza de arvejas con zanahoria
Aceite de oliva o vegetal
1 chorro de vino tinto
1 chorros de Caldo o fondo
Sal, pimienta y comino al gusto

Preparación:

*Alineamos la carne con sal, pimienta y  comino al gusto.
*Picamos el tomate, la cebolla y el ajos.
*Hechamos aceite en una olla y hechamos la carne hasta dorarlas.
*Sacamos la carne y ponemos a freir la cebolla  hasta que dore, hechamos el ajos hasta que dore,           agregamos el tomate y dejamos freir.
*Agregamos aji panca al aderezo y dejamos que siga friendo.
*Agregamos la carne al aderezo.
*Hechamos vino y dejar que evapore el alcohol.
*Agregamos agua o caldo y que cubra la carne, dejamos  en cocción lenta durante 50 minutos o una     hora.
*Agregamos arvejas y zanahoria hasta que se cocinen.
*Preparamos un sarsa criolla y servimos con arroz, papa y el estofado.




CARNES ANDINAS - VIDEO CUY CHACTADO



El Cuy chactao o chactado es un plato típico de la cocina peruana, concretamente de la región de Arequipa. Se trata de un cuy (conejillo de indias) frito en abundante aceite bajo una piedra que hace las veces de tapa. Se suele acompañar con papas hervidas, maíz, etc.

Es uno de los platos bandera de la gastronomia peruana .

Aqui les dejo el video es muy deliciosa espero que les guste. 

Ingredientes :

1 cuy
Ajos 
Sal
Pimienta
Comino
Limón
Aceite

Preparación :

*Sazonar el cuy por ambos lados con sal, pimienta, comino, ajos.
*Ponemos el cuy en un cordel por 2 horas, una por cada lado.
*Retiramos del cordel y frotamos con jugo de limón, sal.
*Freimos el cuy en aceite no muy caliente, dejamos que cocine lentamente.
*Ponemos una piedra encima del cuy para evitar que se arquee, voltiamos el cuy y dejamos freir.
*Servimos el cuy y acompañamos con mote de abas o papas con aji .

LAS CARNES ANDINAS - VIDEO DE CONEJO ASADO



Les traigo una de las mejores opciones para esos momentos. Preparar un conejo asado no nos dara mucho trabajo , y con unos mínimos ingredientes tendremos un plato bien sabroso en la mesa. Y por encima, les saldrá la cosa por poco dinero, ya que la carne de conejo es bastante económica , muy rica , muy deliciosa y muy sana . 
Espero que les guste , gracias .

Ingrediente: 

trozos de conejo
3 dientes de ajos
3 ramaditas de perejil
1  calabasin
1 pimiento
1 chorrito de vino blanco
sal
pimienta

Preparación:

*Picamos ajos y  perejil, que  quede bien molida ,
*Echamos un chorrito de aceite y removemos.
*Trocemos al conejo y lo colocamos en una bandeja, echamos el molido y tapamos con papel fhilp y     dejamos en el frio un par de horas.
*Quitamos el molido de ajo y perejil para que no se queme, añadimos sal y un chorro de vino blanco      y un chorrito de aceite.
*Horneamos a 180 ° durante 45 minutos.
*Cortamos el calabasin en rodajas y la doramos en una sarten con un poco de aceite y le damos la         vuelta , añadimos sal y cuando se doran la retiramos.
*El mismo procedimiento con el pimiento.
*Cuando  el conejo este, retiramos de la bandeja y añadimos a la salsa un chorrito de agua y parte de     la picada.
*Reducimos la salsa en el horno 3 o 4 minutos.
*Servimos en el plato las verduras y a su costado el conejo, añadimos por encima la salsa de ajo y         perejil.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Carne de llama

La carne de Llama es sana ya que no tiene ninguna enfermedad contagiosa que pueda poner en peligro la salud de la población, para contrarrestar ciertas susceptibilidades de las personas se dan a conocer ciertos aspectos sobre la Triquina y la Sarcosistis que son simples desconocimientos culturales acerca de la Llama y de sus posibles enfermedades.

La Sarcosistis son quistes que presenta la Llama, la cual se contagia por ingerir partes contaminadas con huevos de parásitos que los perros dejan junto a sus heces. Estos parásitos al ser ingeridos por las personas en la carne de llama son destruidos facilmente en el estómago, por lo que no causa enfermedades en condiciones naturaleses decir carne cruda.

La Triquina no puede existir en la carne de Llama por la razón de que las Llamas no consumen carne, está enfermedad es propia de los cerdos,a simple vista la triquina no se la puede ver, y se confunde con los quistes o sarcosistis.

Está comprobado cientificamente que se puede tratar la carne para matar a los quistes de sacosistis a través del congelamiento a -18° Centígrados durante tres días o al calentamiento de la carne hasta por lo menos 65° Centígrados. También la deshidratación y salado de la carne en la elaboración del "Charque" donde tambien se eliminan los parásitos.